VIVIR

No se difunde el cristianismo en Japón

crucifix illustration

Cuando era pequeño mi bisabuela falleció.

Antes de su funeral, iba a algunos funerales de mi pariente, pero lo que era muy nuevo para mi es que mis padres me llevaron a la iglesia.

Mi bisabuela era católica.

En frente de un padre de la iglesia que vi por primera vez, pregunté «¿Por qué mi bisabuela no va al templo budista para su funeral?», Pues me respondió «Porque su bisabuela es católico y tiene que ir a otro cielo.»

Fue un primer encuentro con catolisismo, y primera oportunidad para pensar sobre la religión de mi familia.

Japan - Religion | Britannica
Japan – Religion | Britannica

El cristianismo es muy famoso en Japón, pero muy poca gente cree en él. El número de creyentes es aproximadamente el 1% de la población. Es más o menos el mismo porcentaje que los judíos que viven en Estados Unidos. Así que era muy raro nacer en una familia católica, pero aún más raro nacer en una familia católica y budista.

Mi abuela, sus padres y mi tío estaban bautizados como católicos. Al revés mi padre, mi abuelo y la familia de mi madre eran budistas y sintoístas. Entonces es como una familia yugoslava, a veces ocurre el problema religional. Yo mismo no fui bautizado. Si me preguntan si soy una persona que no tiene relación con el cristianismo, no es así. De hecho, solía ir a la iglesia cuando era niño. Pero por un error iba a una iglesia protestante.

Acabé yendo a la iglesia durante unos 2-3 años cuando era niño. Todo empezó cuando mi madre frustrada por no poder limpiar la casa porque corría yo los domingos, me ordenó ir a una escuela cristiana del domingo. A mi madre le gustaba el cristianismo porque había estudiado en España, pero no entendía la diferencia entre el protestantismo y el catolicismo porque pensaba que solo fuera cool. Por lo tanto, gracias a ella, me convertí en una persona complicada con una visión protestante del cristianismo, aunque mi familia era católica.

Así que aquí está la cosa. Aprendí a ser diligente desde el protestantismo. Pero la iglesia a la que voy cuando muere un familiar es católica, y cuando estoy estresado voy al templo a meditar. Cuando hay un terremoto, rezo a los dioses sintoístas por miedo. Mi mente es ahora una sopa de religiones. Las religiones se mezclan como ingredientes, y no permanecen en su forma original. Pero ahora he llegado a la conclusión de que esta es la cultura y la forma de religión del pueblo japonés.

Cambio el tema, pero ¿conoces una película llamada «Silencio» de Martin Scorsese? Trata de dos misioneros que llegan a Japón y reflexionan sobre la fe cristiana en el país. En la historia, un portugués dice sobre Japón: «Este país es una ciénaga.

Este país es un pantano. Con el tiempo lo entenderás. Este país es un pantano más terrible de lo que había pensado. Cuando se planta cualquier plántula en ese pantano, sus raíces comienzan a pudrirse. Las hojas se vuelven amarillas y se marchitan. Hemos plantado la semilla del cristianismo en este pantano.

Esto me impresionó mucho. Yo mismo había fundido el protestantismo, el catolicismo y el budismo en una sopa de sintoísmo.

Y estoy seguro de que ocurre lo mismo con Japón. Japón nunca aceptará las culturas extranjeras. Porque funde la cultura extranjera. En otras palabras, el budismo y el cristianismo se aceptan en la parte que interesa a los japoneses, pero aparte de eso, todos se pudren y se olvidan. Supongo que los japoneses no tienen el deseo de entender correctamente todas las culturas que vienen del extranjero. Pero al contrario, por eso no nos convertimos en chinos. Si todos fuéramos muy abiertos de mente y quisiéramos aprender cosas nuevas, Japón ya formaría parte de China. Pero los japoneses son obstinados en cierto sentido y sólo absorben lo que quieren saber, por lo que han mantenido una cultura diferente, la japonesa. Esta es exactamente la misma razón por la que nunca me convertí en un cristiano a pesar de que fui expuesto al cristianismo.

Hoy, mi abuela enciende barritas de incienso para mi abuelo que ha muerto. Esto es un acto budista, pero mi abuela lo hace por mi abuelo. Si realmente creyera en el cristianismo, no vería ningún sentido en hacerlo. Pero también es japonesa. Creo que aunque esté bautizada, también cree en el «catolicismo japonés fundido y remodelado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *