Estoy escribiendo ese artículo porque muchos mis lectores me preguntaban sobre las maneras para trabajar en Japón, en mi opinión trabajar en Japón es muy duro por eso no puedo recomendarlo, y no quiero ver que vuestro estomago se hace un agujero por estres. Además si no eres licenciado no puedes obtener el visado excepto uno famoso para ser los esclavos actuales.
Para empezar, Japón es el país para LOS JAPONESES, y el gobierno hace las reglas para el interés del pueblo japonés, por eso vostros no podéis vivir en Japón si no podéis dar las ventajas a Japón, Suena muy cruel pero es la realidad. Entonces esa filosofía se refleja al sistema de visado.
Normalmente para trabajar en unas oficinas, necesita el visado de «技術・人文知識・国際業務 Engineer/Specialist in Humanities/International Services», te da cuando eres un extranjero que tiene los conocimientos profecionales o eres necesario porque eres extranjero.
Ejemplo: El diseñador, el maestro de español, el trabajador de una empresa que se dedica al comercio internacional
Por eso absolutamente tienes que demostrar que eres profecional de algun tema, y ser licenciado de alguna carrera o tener la evidencia que trabajaste por 10 años en una emrpesa que necesita alguna habilidad profecional.
Parece ya muy difícil para trabajar en Japón pero hay más una barrera, pues tienes que venir aquí para hacer las entrevistas, normalmente los extranjeron puden estar en Japón con el visado de turismo máximo 3 meses, mientras tanto tienes que hacer las entrevistas y la empresa tiene que hacer los trámites de tu visado. Si pasa 3 meses tienes que volver a tu país y volver a Japón, quizás no puedes preparar mucho dinero para eso.
Poco a poco entiendes que vivir en Japón es muy difícil si no eres licenciado, por eso yo recominedo que estudies en la universidad japonesa.
Con la única excepción de los visados, hay uno visado que los extranjeron que no estudian en las univerisdades pero es para ser los esclavos en Japón, lo explico en próximo artículo.