Los viajes raros

La isla decaída de Nanpa ①

Aunque en este momento los extranjeros no pueden viajar a Japón por el Covid 19, año con año el número de turistas extranjeros aumentan, pero el día de hoy no quiero platicarte de esos lugares turisticos, quiero hablarte de un lugar que ni los japoneses conocen, por ello he ido a investigar a una isla decaída que tenía mala fama por la fiesta , hoy les presento una isla como Ibiza pero de Tokyo. 

Para la gente que no vive en la provincia  de Tokyo , este lugar parece una jungla de hormigón, pero en la provincia capital hay mucha naturaleza, por ejemplo; si vas a Okutama puedes encontrarte con osos ( Pueden comerte, no vayan para verlos) y las Islas de Izu, hay muchas playas bonitas. La isla hacia donde he ido hoy está en estas islas, se llama Nijima donde solo viven 3000 habitantes.

Para ir allá hay distintos métodos de transporte, el primero es el avión de hélice desde el aeropuerto  de Chofu, este avión es muy pequeño por eso traquetea tanto pero se tarda solo 35 minutos para llegar, el segundo método es por barco, sobre los barcos hay dos tipos, uno es un barco grande y se tarda 8 horas y el otro es un barco rápido que sólo tarda 2 horas y media pero es caro solo la ida cuesta 9700 yen (77 Euros) Esta vez he usado el barco rápido. El puerto es Shibaura Futo. Está en el centro de Tokio pero comprar un billete es muy complicado para los extranjeros porque las personas del puerto no saben hablar inglés y la página web está muy desactualizada hasta yo tuve que preguntar el modo de reservar a pesar de que soy nativo Japonés porque no podía entender bien. Si quieres llegar ahí preguntadme o pide ayuda a uno de tus amigos.

El barco es muy rápido ya que si duermes cuando te despiertes ya habrás llegado  a la isla y las playas bonitas, cuando desperté no podía creer que aún estaba en la provincia de Tokio.En esta isla no hay muchos lugares turísticos, el producto especial es la piedra muy dura, por ello la gente de la isla hace estatuas llamadas “Moyai” Una copia de los Moai, pero no tan famosos como ellos lo esperaban, si quieres ver una hay una Shibuya. 
El pueblo de Nijima es muy pequeño, hay más o menos 10 restaurantes pero 3 restaurantes no permiten que entren turistas por el Covid-19, los nativos han estado con ciertas reservas contra los forasteros, algunos se han alejado de mí mientras caminaba por una calle del pueblo, he preguntado él como supieron que no soy de ahi a una abuela, ella me respondió que mi piel no estaba tan bronceada, ella en realidad estaba muy bronceada, y con eso me convenció. Ahí no había tiendas excepto un supermercado, por ello los jóvenes hacían surf.

Cuando he llegado a la isla ya eran las 11, por ello he ido a comprar unas comidas especiales, en Nijima hay dos comidas especiales, una es Shimazushi, el cual es un tipo de sushi hecho con mostaza y pimiento, y el otro es Kusaya. El kusaya es una comida especial, pero terrible porque huele como mierda, es en realidad un pescado seco, mojado en un líquido podrido. he pensado que nadie quisiera besarte después de haberlo comido.

Shimazusi
Kusaya

Cuando he terminado de comer he ido a la playa no había nadie y se veía hermosa, por eso parece secreta, pero me daba miedo, porque así nadie notaría si me estoy ahogando, además la isla se enfrenta en alta mar, podría morir fácilmente si derivo fuera de ella.

Para las personas que no pueden nadar, mi recomendación es ir a un baño termal gratuito decorado con las piedras de la isla como un Ágora Griego, he entrado en ese Onsen y he visto el mar sin pensar, si trabajáis en tokio te recomendaría venir aquí para olvidar los días estresantes.
Al final estuve en la isla hasta que mi piel se bronceó tanto como la de los nativos de la isla, la cual antes tuvo una época legendaria en donde muchos jóvenes iban para ligar como en ibiza….
¡Hasta el próximo artículo!

(1) Comentario

  1. […] La isla decaída de Nanpa ① – El Real Japón […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *