La enciclopedia de las universidades

【A】La universidad cristiana internacional; una universidad japonesa como la estadounidense.

Recientemente expliqué 3 universidades en Tokio donde puedes estudiar relaciones internacionales: la Universidad de Tokio de Estudios Extranjeros, la Universidad Sophia y la Universidad Cristiana Internacional. Después de la Segunda Guerra Mundial, esta universidad se construyó en el lugar requisado el aeródromo de una empresa que hacía los aviones de caza «Cero» en ese momento. Por eso el edificio de la escuela es tan grande que te hace sentir como si fueras educado en los Estados Unidos. La educación estadounidense no se limita a los edificios escolares. El programa educativo también es muy americano. Los estudiantes tienen una educación completa en inglés y aprenden principalmente de artes liberales que se originan en Estados Unidos. Una característica de esta universidad es la que educar los estudiantes hasta los recursos humanos globales.

En esta universidad, los estudiantes también están influenciados por las ideas de la escuela. Muchos de los chicos son las personas que se educaron en las escuelas internacionales y hay muchos jóvenes que están familiarizados con los valores occidentales. Por lo tanto, incluso si ingresa a la UCI como estudiante internacional, podrás integrarte sin estrés. Además, la escuela tiene el sistema educativo de las universidades estadounidenses, por lo que hacen fiestas regularmente en la escuela y se hacen preparativos para integrarte en la comunidad escolar. Puedes sentir la atmósfera liberal sin importar si eres europeo o latinoamericano.

El curso posterior a la graduación también es característico de los estudiantes de la universitad cristiana internacional. Muchos quieren trabajar para una empresa global como IBM o Rakuten (una empresa japonesa de infromática), etc. Conocer tal talento global debe ser una gran experiencia para tu estudios en Japón.

Entonces, ¿hay algún problema con esta universidad y los estudiantes universitarios? Hay los dos. El primero es la presencia de los imbuidos occidentales, es un tipo de los japoneses que adoran la idea de los países occidentales (Estados Unidos / Francia / Alemania) etc, y creen que es mejor que las culturas tradicionales japonesas. por eso imitan los actos occidentales incondicionalmente. Es un síndrome que suele ocurrir a los japoneses que están estudiando culturas extranjeras. En las carreras que enseñan las relaciones internacionales hay muchos estudiantes de ese tipo De hecho, había muchos en la Universidad Sophia donde estudié. En mi opinión estudiar las otras culturares y combinarlas con las ideas japonesas para hacer unas cosas nuevas es un acto correcto, pero ellos las estudian para sentir que ellos son superiores que los japoneses normales. Creo que si piensas los japoneses son como ellos, no puedes entender bien sobre Japón, es solo una parte de Japón.

los youtubers de los estudiantes de esta universidad.

El segundo problema es que tu entorno en Japón podrá ser muy estadounidense. Si vives en Japón para siempre, sería bueno tener amigos que estén familiarizados con tu cultura y puedes sentir la relajación, pero lo que estudias en una universidad japonesa como Estados Unidos no es buena idea para estudiar sobre Japón si estudias solo 1 año. Si puedes salir de tu país, deberías sentir muchas culturas diferentes y tener las experiencias amargas, entonces al final podrás mejorar más lo cuando estabas en tu país.

En conclusión, las personas que recomiendo estudiar en esta universidad son aquellas a las que no les gusta mucho la cultura oriental o están cansadas de vivir en culturas diferentes. Esta universidad es una buena universidad y se puede educar en inglés para poder hacer amigos japoneses que saben hablar inglés. Pero eso no es cierto para entender Japón. Existe la posibilidad de generalizar las personas de esta universidad por las personas japonesas. Por lo tanto, si quieres pensar seriamente en qué es la cultura japonesa o qué son los japoneses, debes ir a una universidad como la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *