TRABAJAR

¿Ya sabes cuál es tu objetivo de vida? ¿Quieres trabajar? Aquí te presento: ¡Dónde y cómo buscar un trabajo! Escritos de un Japonés②

El primer episodio está aquí

Cuando me dí cuenta, ya era hora de buscar trabajo y prepararme para los Interships, pero aún no podía decidir en qué tipo de empresa quería trabajar. Ni siquiera sabía nada acerca de las empresas que habían en el país. Contar la cantidad de empresas que conozco, es casi lo mismo que estar contando la cantidad de estrellas que hay en el cielo. “¿Qué debería hacer…?” pensé, y tras notar que 5 personas más en la sala tenían la misma preocupación que yo, largué un suspiro.

Un chico, como líder de este grupo, preguntó a sus amigos:

“Pues, ¿Habéis decidido ya en dónde queréis trabajar?”

“No se… me da pereza pensar en mi futuro… jeje. Hoy voy a salir con una chica de mi clase” respondió un amigo suyo, que parecía que tenía resaca.  Entonces, una chica empezó a alardear.

“¡Yo pienso muy bien sobre mi vida! Es el siglo XXI, y las mujeres también tienen que demostrar su valor. ¡Por eso iré a trabajar a HIS para poner en práctica mí francés! Esta empresa se encuentra en la primera posición del ranking “La clasificación de las empresas en las que todos quieren trabajar” de este año” 

TIP1 HIS:

Una agencia de viajes famosa en Japón. La más conocida después de JTB. Cada invierno hace las rebajas para los estudiantes universitarios, por eso ellos lo saben muy bien su nombre y van a decir que quieren trabajar en HIS. Esta opción tiene dos falencias. La primera es que la economía influyedemasiado en el negocio del turismo, y por eso no aparenta ser un negocio estable.

La segunda es que JTB era una empresa nacional, cosa que sus adinerados clientes confían en que siga siendo así. Por otra parte, HIS no genera tanto como JTB. Esto les hace organizarle los viajes a estudiantes tacaños; pues economicamente, trabajar en HIS no es una muy buena idea, que digamos. Hay mucho otros modos para usar francés en Japón. 

TIP2 La clasificación de las empresas en las que todos quieren trabajar:

La misma es una clasificación que Mainabi S.A , encargada de realizar encuestas acerca de en qué empresa desea trabajar un estudiante universitario una vez se gradúe, publica cada año en base a la opinión de los estudiantes que parecen no saber nada acerca de la forma en la que se maneja la economía en Japón. Ellos opinan según sus propios criterios, o gustos. Por ejemplo, alguien dirá “quiero trabajar en McDonald porque me gusta ”, lo cual NO ES una clasificación válida para respaldar el ranking de empresas estables, pero muchos japoneses lo creen.

Me dio miedo escuchar estas frases de los chicos. Creerle a la clasificación de algo raro es absurdo, pero estas personas estaban creyéndole como si de Dios se tratara.

Tenía una duda; ¿trabajar en una empresa famosa y esperar que alguien me elogie es mi estilo de vida ideal?, ¿Qué es lo que quiero hacer con mi vida? Entiendí que no sabía nada del objetivo de mi vida a pesar de haber terminado ya con un 25% de su tiempo. Pensé que tendría que saber más sobre esta sociedad para poder ser un adulto trabajador, responsable que puede hacer algo en su vida. 

Habiendo llegado a casa, le comenté a mi padre lo que tanto me estaba carcomiendo y pesando en la conciencia. Él ya sabía que ya había estado un par de años buscando trabajo, razón por la cual, pensativo y preocupado al mismo tiempo, se sorprendió y me dijo: «Aún te falta mucho por aprender. Tienes que leer este libro”. Me había dado el libro titulado «Shikihou»

Al siguiente episodo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *