TRABAJAR

¿Por qué tienes que vivir en Tokio?

¿Aunque es de repente, te pregunto que quieres vivir en un pueblo tradicional como así?

Pero si vives largamente en Japón, puedes vivir solo en Tokio.

No hay trabajo

La población actual extranjera en Tokio es 2,900,000 personas, pero 44% de toda la población extranjera vive en Tokio, y otra 30% vive en Yokohama, Osaka y Nagoya. Por lo tanto los extranjeros que viven en las ciudades pequeñas son muy poquitos. La causa de este fenómeno es muy fundamental, es lo por que no hay trabajos para los extranjeron en estas ciudades.

Escribí la razón también en este artículo.

Ahora la sociedad japonesa invita solo los extranjeros que tienen habilidad especial como el programador o el diseñador, pero este tipo de trabajo hay solo en Tokio, Osaka o Yokohama. Pero casí toda la base central de las empresas hay en Tokio. Por eso deberías vivir allí.

Trabajar como un profesor de inglés es una excepción porque hay demanda en los colegios públicos. Sin embargo el contrato es muy inestable.

¿Quieres vivir largamente en el país extranjero con el miedo de falta de dinero?

Si quieres planear bien sobre tu vida, siento que tienes que vivir en Tokio para buscar los trabajos buenos.

La gente de pueblo es muy cerrada

man with white beard wearing black hat during daytime
Photo by Pixabay on Pexels.com

La gente del pueblo es más cerrada de lo que tú imaginas. Siquiera muchos los japoneses de la ciudad no pueden adaptarse a la vida en pueblo debido a los conflictos con los locales. Ahora te digo unos ejemplos.

Por ejemplo, un chino intentó abrir un restaurante chino en un pueblo, entonces los locales se indignaron porque el intruso compró la tierra del pueblo. Entonces empezaron a dar la presión a este chino, y algunos fueron a la casa de alcalde para pedir de explusar este conquistador chino. Finalmente este chino se fue del pueblo por miedo.

En otro ejemplo, hay un pueblo en dónde solo las personas que tienen un mismo apellido pueden vivir, y si otra persona quiere vivir allí, tiene que casarse con las personas del pueblo. pero un día una persona rechazó de cambiar su apellido, entonces los locales empezaron a hacer bullying terrible, y los locales habían sucedidos de explusarlo.

Los dos ejemplos son un poquito extremos, pero en general hay un bullying a los extranajeros o los mestizos en los pueblos. Tengo unos amigos mestizos que vivían en los pueblos, ellos sufrían el bullying cuándo decían unas opiniones diferentes de la mayoría.

Ocurre mismo tragedia cuándo los japoneses de Tokio se mudan a los pueblos. Si ellos dicen «En Tokio no es así» empieza la sanción social, todos van a ignorarlos. además había un caso de empezar el bullying porque un chico no pudo hablar el dialecto de este lugar.

Ya entiendes que vives en el pueblo japonés significa que vives en Japonistan. Entonces ahora vamos a pensar qué deberías entender para vivir en Tokio.

La ciudad fría, Tokio

adventure asia beautiful bird s eye view
Photo by Tirachard Kumtanom on Pexels.com

Tokio es una ciudad fría como nadie te conoce,y todos son educados pero superficiales.

Sí, es cierto que sea como un mundo de «AKIRA».

No hay muchos sentimientos humanos, pero nadie entra en tu espacio personal, y es a veces muy cómodo por la persona que ama la soledad.Pero siento que es muy tóxico para muchos extranjeros, y en realidad muchos los extranjeros se van del japón por esta enfermedad.

¿Quieres amigos de verdad? Si ya eres un adulto, es fácil hacer conocidos, pero difícil hacer mejores amigos. Muchos los japoneses quieren saberlo.

En conclusión, como extranjero, vivir en Tokio parece ser la mejor forma de tener un buen futuro. Sin embargo, tener el talento para amar la soledad es indispensable para vivir en este desierto del corazón.

A mi me gusta Tokio porque soy de aquí y tengo mucha relación con los Tokioñelos. Pero para los extranjeros es un poquito duro.

¿Qué es tu motivación para vivir en Japón? Tener la motivación concreta es necesaria para aguantar de la soledad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *