VIVIR

Los japoneses que cambiaban su nombre

baby in white onesie

Cúando los estudiantes de instituto estudian historia japonesa, les da pereza recordar los nombres de la gente histórica como 徳川家康、徳川秀忠、徳川家光…Por eso cada año unos estudiantes van a odiar la clase de la historia japonesa. Pero había una cultura sobre nombre más complicada del que te he dicho ahora.

Esta cultura fue muy común, pero para los extranjeros sería muy interesante, por eso hoy quiero explicarlo.Los japoneses cambian su nombre muchas veces en su vida.

Las plebeyas no cambiaban su nombre

Antes de empezar explicar el sistema del cambio de nombre, explico que esta cultura exitía entre los Samurais que gobernaban Japón. Por lo tanto las plebeyas como los agricultores no cambiaban su nombre.

además no tenían apellido.

Entonces las plebeyas se llamaron su nombre incluyendo el nombre de su pueblo o su trabajo.Por ejemplo;

四葉村 の 権兵衛 Gonbee del pueblo de Yotuba

鍛冶屋 の 伝兵衛 Denbee de herrero

El sistema del nombre de plebeya es muy simple, y este regla había en Europa también. Por ejemplo Leonardo Da Vinci es Leonardo de Vinci, por eso nació en un pueblo llamado Vinci.

¿Entonces cómo cambiaban su nombre los Samurais?

Youmyo: el nombre para niños

Cúando nacieron los niños de samurais, sus padres daron un nombre para niños «Youmyo», fue el nombre que usaba hasta ser adulto y llamó un nombre que suena muy mono.

Algunos clans famosos tienen Youmyo decidido para el primogénito. Y si su hijo tenía el Yomyo tradicional de la familia, significaba que habrá sido el patriarca del clan.

Los Yomyos famosos

  • Takechiyo(El clan de Tokugawa)
  • Inuchiyo(El clan de Maeda)
  • Kamedomaru(El clan de Oouchi)

Si el hijo creció hasta 12-16 años, vino el momento para cambiar su nombre porque se hicieron adultos. Los padres hicieron un rito «Genpuku» para ser adulto y dio un nombre como un adulto a su hijo.

Habían el nombre para familia y el nombre para otra gente.

Los hijos que hicieron Genpuku, obtuvieron un nombre como un adulto, este nombre le llamó «Imina». Este es nombre real en esta época. Por ejemplo Ieyasu de Ieyasu Tokugawa es Imina. Normalmente los samurais usaron un Kanji de su clan combianando otro Kanji para decidir su Imina.

En realidad Ieyasu Tokugawa cambió su Imina algunas veces como;

元信(Motonobu)元康(Motoyasu)家康(Ieyasu)

Para empezar Motonobu fue primer Imina cuándo hizo Genpuku. En este tiempo Ieyasu era un vasallo del samurai fuerte «今川義元 Imagawa Yoshimoto», y Yoshimoto regaló un kanji de su nombre a Ieyasu. Era un simbolo de la confianza entre los Samurais. Después Ieyasu cambió hasta Motoyasu. Este 康 era un Kanji usado por los hombres de clan de Ieyasu, pero su abuelo luchó con Yoshimoto por eso para empezar Yoshimoto no permitió usar el Kanji de su abuelo a Ieyasu. Pero despúes lo permitió por su buen trabajo en el campo de batalla. Despúes de unos años, Yoshimoto falleció en el campo de batalla, por lo tanto Ieyasu traicionó el hijo de Yoshimoto y se independizó. En este tiempo él abandonó la parte de su nombre «Moto» que Yoshimoto dio, y cambió «Ieyasu» para demostrar a otros Samurais que se independizó.

Es muy interesante que nombre de una persona tenga muchos significados, ¿no?

Entonces ahora hemos estudiado sobre Imina, pero en esta época llamar alguien con Imina era muy maleducado. Es por lo que nosotros teníamos una idea que la gente puede manipular una persona si sabe su nombre, para esta razón los Samurais llamaron otro nombre como los apodos. Este nombre le llama «Tuusho».

Por ejemplo Tuushyo de Ieyasu fue Jiro-Saburou. Por eso sus amigos de la infancia lo habrían llamado con este nombre.Pero usar el apodo de su dueño es aún demasiado familiar por los vasallos. Entonces los vasallos llamaron el título del dueño.

Normalmente la corte del emperador daba unos títulos a los Samurais aunque no tiene poder real. En realidad los Samurais no les importaba mucho la corte, pero a veces este título tiene fuerza como una bolsa de Gucci, por eso ellos quisieron tener un título muy alto y si el dueño de un vasallo lo tuvo, los vasallos lo llamaron para su jefe.

Por ejemplo el título de Ieyasu era «Udaijin», entonces si hubieras sido con él habrías llamado «Udaijin». Es como lo que nosotros llamamos nuestro jefe «Director» o así.

El nombre es la cultura

De esta manera, los nombres japoneses siempre habían cambiado dependiendo de la posición y condición de una persona. En otras palabras, se podría pensar que los japoneses están muy preocupados por cómo los perciben los demás. Parece ser una tradición de Asia Oriental de prestar atención a la sociedad antes que al individuo. Cuando se mira la cultura del nombre, todavía hay mucho que aprender de las diferencias entre las sociedades occidentales y orientales de esta manera, ¿no es así? Seguiremos compartiendo sobre varias culturas tradicionales, así que, por favor, eche un vistazo si está interesado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *