VIVIR

¿Gaijin es la palabra discriminatoria?

young asian female looking at reflection

Recientemente me sorprendí mucho por escuchar una historia desde un amigo extranjero. Dijo que «外人 Gaijin» es una palabra discriminatoria. Yo nunca usé esta palabra para discriminar los extranjeros, pero conocí que ya los canales de la televisión no la usan porque suena discriminatorio. Hoy quiero decir como piensa sobre esta palabra como un japonés.

あなたが私を外人と呼ぶ前に | nippon.com

Una Taiwanesa explica sobre este problma en esta páginaweb.

«Gaijin» es una palabra neutral para mi

Los profecionales de la discriminación de los extranjeros en Japón nega está opinión pero yo uso «Gaijin» como una palabra omitida de «Gaikokujin 外国人». Por ejemplo:

«En esta cafetería hay mucha gente, ¿verdad?» «Anda también hay Gaijin. Aquí es muy animado»

Yo y mis amigos japoneses hablamos así pero no sentimos que los extranjeros no deberían estar en la cafetería o algo. Solo pienso que hay extranjeros. También a veces escuché que una anciana dijo » Jajaja ayer un Gaijin San me ayudó cunado no podía levantarme bien», si Gaijin es una palabra discriminatoria, nosotros usamos con «San»? Sin embargo hay gente que la usa para discriminar, es verdad.

https://www.npa.go.jp/hakusyo/h26/honbun/html/q6330000.html

Por ejemplo, son extremistas de derecha. Todos los domingos se reúnen en la dieta para cantar canciones de la Segunda Guerra Mundial en honor al emperador. Pero ellos son ultraderecha que ocupa menos de 0.01% de la población japonesa. No puedo decir que todos piensan como ellos.

Lo que quiero decir es que la definición de la palabra cambia depende de los japoneses. Al próposito hay otra una palabra muy discriminaria, es «Yosomono» esta palabra tiene el sentido muy xenófobo. Por ejemplo:
«A donde has venido a nuestro pueblo, Yosomono!?» «Este es Yosomono! Mátalo!»

La imagen de una escena en que los japoneses usan «Yosomono»

Veo como esta frase en unas series de la historia japonesa. Hay una imagen que los campesinos de un pueblo muy rural la usa a la gente de otra ciudad. Si unos japoneses usan esta palabra a los extranjeros, me enfado mucho por la discriminación. Pero no puedo sentir que sea xenófobo cuando escucho «Gaijin». Es mi opinión sincera.

Sin embargo puedo entender el sentimiento de los extranjeros,porque tenía una experiencia que yo sentí un poquito mal cunado escuché que la origen de «extranjero» fue «extraño». Pero siento que la palabra de «extranjero» ya no incluya el sentido de «extraño». Para mi el Gaijin parece que sea mismo problema que sentí cuando estudiaba español.

Esta es mi opinión, pero hay un tema más grande. La mayoría de los japoneses no conocen este problema. No es que este país esté libre de discriminación. Nadie sabe lo que es la discriminación.

Discriminación silenciosa

Japón no tiene la discriminación radical contra los africanos que tenemos en los EE.UU. No tenemos el mismo tipo de violencia hacia los extranjeros que en los EE.UU. Pero eso no significa que no haya discriminación.

Muchos japoneses hacen una completa distinción entre los extranjeros y los japoneses.

Esto puede parecer algo malo, pero puede ser algo bueno. Por ejemplo, si no puedes usar Keigo, esta persona te perdonará porque eres extranjero. Si no sabes cómo sacar la basura, los japoneses no se ofenderán. Esto se debe a que los japoneses piensan que eres especial porque eres extranjero.

Los japoneses siempre parecen sonreír y ser amables hasta que trabajan contigo o se convierten en tu familia y mejores amigos. Este ambiguo mundo de verdades y mentiras es la cultura japonesa, y llamo a este tipo de discriminación «discriminación silenciosa».

Creo que esta es la razón por la que los extranjeros regresan a su país desde Japón.

woman walking on pathway while strolling luggage
Este país es chocolate amargo cubierto de sonrisas.

Mi familia vivó en un país extranjero durante mucho tiempo. También crecí con los extranjeros desde que tenía 6 años. Así que no pienso en los extranjeros como una criatura completamente diferente. Pero eso es porque me crié en un ambiente internacional. La mayoría de los japoneses crecen sin hacerse amigos de los extranjeros, y para aquellos de japoneses que crecimos en un ambiente donde no conocíamos a ningún extranjero, los extranjeros son siempre muy especiales. Así que es muy difícil cambiarlos. Este es uno de los grandes problemas en los que piensas cuando vives en Japón.

Entonces, ¿el gobierno japonés resolverá este problema?

https://k-tai.watch.impress.co.jp/docs/news/1277729.html

No creo que el gobierno resuelva este problema sobre la discriminación silenciosa. Porque no beneficia a los políticos. La mayoría de los políticos están haciendo leyes para las elecciones dentro de cuatro años. Pero sólo los japoneses pueden votar en las elecciones. Así que sus clientes son japoneses, no extranjeros. Por supuesto, si un extranjero les habla de este tema, el político dirá: «Este es un gran problema. Debemos resolverlo», pero en realidad, sólo sonríen.Una vez más, no se moverán sin beneficio. Eso es política.

Pero, ¿alguna vez pensaste que las cosas podrían mejorar un poco debido al creciente número de extranjeros en Japón? Estoy de acuerdo. Pero tomará 30-50 años para que eso cambie. Por ejemplo, muchas élites chinas emigraron al Japón en los años 80. Sus hijos sólo recientemente han podido convertirse en médicos y abogados, pero han tardado 40 años en ser reconocidos por la sociedad japonesa. Es mucho tiempo para cambiar.

Esto hace que sea muy difícil para los extranjeros cambiar este país. La única manera es que los extranjeros cambien. Si tienes un corazón fuerte y crees que incluso un extranjero soy yo, puedes disfrutar de tu vida. Y no soy amigo de todos los japoneses de este país. No podemos ser amigos de todos en la vida.

Para poder vivir mucho tiempo en Japón en estas circunstancias, creo que necesitamos una «razón». Si tienes una razón, puedes superar las dificultades en las que estás. Pero si no lo tienes, te irás a casa. ¿Por qué quieres vivir en Japón?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *