La historia japonesa

¿¡Un Samurai que fue como un Salaryman!?①:Un samurai que se mudó a Edo.

El samurai es parte de la cultura representativa de Japón. Probablemente te imaginas que eran hombres que iban a la guerra con su Katana y de carácter muy estoico.

Eso es verdad. Como mencioné en este artículo sobre el samurái africano, los samurái del siglo XVI eran todo lo que ustedes se podrían imaginar. Pero desde el siglo XVII, Japón fue un país muy pacífico y no había tenido una guerra durante 300 años. Por eso no había ningún samurái como el «Último Samurái». Los verdaderos «Último Samurai» eran el tipo de hombres que comían algo en restaurantes, se emborrachaban quejándose sobre su jefe y trabajaban en oficinas. ¿No te gustaría saber cómo fue su día? Es una vida cotidiana normal con la que estoy seguro de que te puedes identificar.

Si quieres saberlo en japonés, te recomiendo este libro.

Samurai viviendo en una era de paz

En 1853,  Japón atravesó una era de paz por 200 años, todos los japoneses se olvidaban de la guerra, sin embargo EE UU vino a Japón para empezar el negociaciones y lo amenazó con los buques de guerra.  Debido a este acontecimiento histórico, algunos samuráis extremistas comenzaron a cometer atentados, insistiendo en matar a extranjeros.  En 1860 Tairo, fue el encargado de ser el primer ministro del gobierno de Samurai, y fue asesinado por unos terroristas de Samurai. En este año cuando la paz se rompió, un Samurai se mudó a Edo por su trabajo. Este hombre se llamaba Sakai Bansiro, y es el protagonista de este artículo.

https://rekishi-den.com/edo/69/ El asesinato de Tairo

Sobre éste hombre que fue a Edo en esos momentos, ¿No habrías dudado que podría  realidad haber sido un espía? Desafortunadamente, Sakai Bansiro era  sólo un pobre samurái. Y tuvo que vivir en Edo por trabajo, dejando a su hija y a su esposa en su ciudad natal durante un año y seis meses, por un viaje de negocios. Era como un Salaryman(サラリーマン).

Como tal, este hombre no es ningún «último samurái», en absoluto. Estaba muy interesado en la gran ciudad de Edo, y era el tipo de persona que iba a los restaurantes a beber y a ver las últimas obras de teatro. Como no era tan rico, escribió sobre en su diario sobre el dinero que gastaba y sobre quejas de su trabajo.

Pero es gracias a este diario que ahora escribo sobre su lloriqueo y el dinero, y lo que conocemos de su vida. Tengo que darle las gracias.  Ahora, antes de que lo escuchemos quejarse, estudiemos un poco sobre la sociedad japonesa en este momento.

Edo:La ciudad cosmopolita

Para empezar, Japón no era una nación unificada en ese momento. Se dividió en países más pequeños, como la Unión Europea, y unos 300 señores feudales gobernaron sus territorios. Básicamente, cada cultura era muy diferente porque la gente común necesitaba un pasaporte llamado «billete» para salir del territorio, y las distintas lenguas de japonés que se hablaba entonces, eran también tan diferentes como el español y el italiano. El idioma japonés que estoy hablando ahora es un nuevo idioma creado después del establecimiento de un Japón unificado.

La famosa familia Tokugawa fue la familia que gobernó este Japón feudal. Los Tokugawas concedieron tierras a 300 señores feudales, lo que les permitió ganar legitimidad para su dominación. Por lo tanto, los señores tenían que jurar lealtad a la familia Tokugawa, y para probarlo, a veces se mudaban a Edo para vivir por cada 1-2 años.

Por lo tanto Edo fue

独り身大国」江戸と現代の知られざる共通点 | ソロモンの時代―結婚しない人々の実像― | 東洋経済オンライン | 経済ニュースの新基準

Como Washington D.C.

Había muchas embajadas en Edo para estos señores feudales, y se llamaban «Hantei». Los funcionarios de la embajada que se mudaron también a Edo se alojaron en el Hantei, naturalmente, Sakai también vivió aquí. Por cierto, él era vasallo de un señor feudal muy famoso, así que la embajada era muy grande. Imagínatelo como si fuera el personal de una embajada inglesa o francesa. Entonces, ¿a qué se dedicó en Edo? Ahora vamos a verlo.

Estilista joven

man wearing black crew neck top
Photo by Máximo on Pexels.com

Era un samurái, pero su trabajo era como estilista de moda. Preparaba ropa adecuada para varias funciones diplomáticas y ceremonias religiosas, para que el Señor no se sintiera avergonzado. En ese momento no era gerente, pero llegó su tío estilista de moda también a Edo. Algunas veces, la moda de Samurai era un estilo muy cool para los pueblos, por eso las marcas de Kimono querían saber la última moda y dar clases de moda a los vendedores de Kimonos.

https://www.2ndstreet.jp/knowbrand/feature/hermes/

Fue como trabajar con HERMÉS

Ahora conoces su trabajo y el Japón en el que vivió. Entonces en el próximo artículo, leeremos su diario para saber más sobre su vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *